miércoles, 26 de febrero de 2014
jueves, 20 de febrero de 2014
jueves, 9 de enero de 2014
La otra cara de la Navidad
Durante estas fiestas tan señaladas aumentan los índices de desórdenes psicológicos y comportamientos depresivos.
El sentimiento de depresión que provoca la Navidad es otro problema bastante común entre la sociedad. Durante estas fechas de celebración es frecuente recordar a los seres queridos que ya no están, este es el principal motivo de la tristeza que sienten muchas personas. La publicidad engañosa puede ser otro de los factores que influyen en el estado de ánimo; el bombardeo de anuncios que reflejan familias felices y colmadas de regalos, invita a reflexionar sobre nuestra propia situación bien personal, económica o de cualquier otra índole. Empeñados en hacer un balance del año que termina, muchas personas se ven incapaces de cambiar de golpe y predisponerse para ser feliz. Según los datos, la tasa de suicidios disminuye en Navidad pero constatan que las admisiones en los hospitales por problemas psiquiátricos aumentan en las semanas que siguen a estas fiestas.
Sotero y Pedro.
jueves, 14 de noviembre de 2013
Catástrofe en Filipinas
El tifón 'Haiyan', uno de los más fuertes de la historia de Filipinas, ha cambiado radicalmente el paisaje de la costa de algunas islas del archipiélago, donde se calcula que ha causado más de 10.000 muertes y ha dejado un paisaje de destrucción total y en completa desesperación a los afectados.
La ciudad de Tacloban, hasta la fecha la más afectada del país, en la provincia oriental de Leyte, fue de las primeras que golpeó 'Haiyan', denominado Yolanda en Filipinas, con ráfagas de viento de hasta 315 kilómetros por hora en la mañana del pasado viernes.
"Yolanda ha creado un daño masivo y casi ninguna casa ha quedado en pie" en las zonas más afectadas, declaró Balido.
Antes de la llegada de este último tifón a Filipinas, el vigesimocuarto del año, los meteorólogos habían advertido que podría tener un efecto devastados mayor que el tifón Bopha, que en 2012 dejó cerca de un millar de muertos.
Tras arrasar el centro y sur de Filipinas, Haiyan se encuentra en el Mar del Sur de China en dirección a Vietnam, donde las autoridades ya han iniciado evacuaciones masivas.
Vídeo donde se muestra la fuerza del tifón
La ciudad de Tacloban, hasta la fecha la más afectada del país, en la provincia oriental de Leyte, fue de las primeras que golpeó 'Haiyan', denominado Yolanda en Filipinas, con ráfagas de viento de hasta 315 kilómetros por hora en la mañana del pasado viernes.
Aparte de los 10.000
fallecidos en la provincia Leyte, otras 300 personas han muerto en la
provincia de Samar.
Este sábado había cifras dispares: la Cruz Roja hablaba de 1.200
fallecidos mientras el Gobierno ha situado el número de muertos en 255.
Entre la población afectada hay 4 millones de niños.
Entre el 70 y el 80% de las zonas por las que ha pasado el tifón
'Yolanda' (también conocido como 'Haiyan') han quedado destruidas.
"Mientras éramos arrastrados por el agua, vi entre los escombros a mucha
gente levantando sus manos y gritando por ayuda", cuenta un
superviviente.
Millones de niños filipinos corren riesgo por el tráfico de menores tras
el tifón.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1972329/0/supertifon/yolanda/muertos-filipinas/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1972329/0/supertifon/yolanda/muertos-filipinas/#xtor=AD-15&xts=467263
Aparte de los 10.000
fallecidos en la provincia Leyte, otras 300 personas han muerto en la
provincia de Samar.
Este sábado había cifras dispares: la Cruz Roja hablaba de 1.200
fallecidos mientras el Gobierno ha situado el número de muertos en 255.
Entre la población afectada hay 4 millones de niños.
Entre el 70 y el 80% de las zonas por las que ha pasado el tifón
'Yolanda' (también conocido como 'Haiyan') han quedado destruidas.
"Mientras éramos arrastrados por el agua, vi entre los escombros a mucha
gente levantando sus manos y gritando por ayuda", cuenta un
superviviente.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1972329/0/supertifon/yolanda/muertos-filipinas/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1972329/0/supertifon/yolanda/muertos-filipinas/#xtor=AD-15&xts=467263
Aparte de los 10.000 fallecidos en la provincia Leyte, otras 300 personas han muerto en la provincia de Samar.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1972329/0/supertifon/yolanda/muertos-filipinas/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1972329/0/supertifon/yolanda/muertos-filipinas/#xtor=AD-15&xts=467263
Aparte de los 10.000
fallecidos en la provincia Leyte, otras 300 personas han muerto en la
provincia de Samar.
Este sábado había cifras dispares: la Cruz Roja hablaba de 1.200
fallecidos mientras el Gobierno ha situado el número de muertos en 255.
Entre la población afectada hay 4 millones de niños.
Entre el 70 y el 80% de las zonas por las que ha pasado el tifón
'Yolanda' (también conocido como 'Haiyan') han quedado destruidas.
"Mientras éramos arrastrados por el agua, vi entre los escombros a mucha
gente levantando sus manos y gritando por ayuda", cuenta un
superviviente.
Millones de niños filipinos corren riesgo por el tráfico de menores tras
el tifón.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1972329/0/supertifon/yolanda/muertos-filipinas/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1972329/0/supertifon/yolanda/muertos-filipinas/#xtor=AD-15&xts=467263
"Yolanda ha creado un daño masivo y casi ninguna casa ha quedado en pie" en las zonas más afectadas, declaró Balido.
Antes de la llegada de este último tifón a Filipinas, el vigesimocuarto del año, los meteorólogos habían advertido que podría tener un efecto devastados mayor que el tifón Bopha, que en 2012 dejó cerca de un millar de muertos.
Tras arrasar el centro y sur de Filipinas, Haiyan se encuentra en el Mar del Sur de China en dirección a Vietnam, donde las autoridades ya han iniciado evacuaciones masivas.
Aparte de los 10.000
fallecidos en la provincia Leyte, otras 300 personas han muerto en la
provincia de Samar.
Este sábado había cifras dispares: la Cruz Roja hablaba de 1.200
fallecidos mientras el Gobierno ha situado el número de muertos en 255.
Entre la población afectada hay 4 millones de niños.
Entre el 70 y el 80% de las zonas por las que ha pasado el tifón
'Yolanda' (también conocido como 'Haiyan') han quedado destruidas.
"Mientras éramos arrastrados por el agua, vi entre los escombros a mucha
gente levantando sus manos y gritando por ayuda", cuenta un
superviviente.
Millones de niños filipinos corren riesgo por el tráfico de menores tras
el tifón.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1972329/0/supertifon/yolanda/muertos-filipinas/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1972329/0/supertifon/yolanda/muertos-filipinas/#xtor=AD-15&xts=467263
parte de los 10.000
fallecidos en la provincia Leyte, otras 300 personas han muerto en la
provincia de Samar.
Este sábado había cifras dispares: la Cruz Roja hablaba de 1.200
fallecidos mientras el Gobierno ha situado el número de muertos en 255.
Entre la población afectada hay 4 millones de niños.
Entre el 70 y el 80% de las zonas por las que ha pasado el tifón
'Yolanda' (también conocido como 'Haiyan') han quedado destruidas.
"Mientras éramos arrastrados por el agua, vi entre los escombros a mucha
gente levantando sus manos y gritando por ayuda", cuenta un
superviviente.
Millones de niños filipinos corren riesgo por el tráfico de menores tras
el tifón.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1972329/0/supertifon/yolanda/muertos-filipinas/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1972329/0/supertifon/yolanda/muertos-filipinas/#xtor=AD-15&xts=467263
Vídeo donde se muestra la fuerza del tifón
jueves, 26 de septiembre de 2013
La leyenda continua
Un marinero portugués, Diocleciano Silva, haber encontrado una pirámide sumergida en las Azores de 60 metros de altura. El hallazgo se realizó gracias a una carta batimétrica, procedimiento que muestra el relieve del fondo marino y aporta información adicional de navegación en superficie. Los medios portugueses despiertan de nuevo la leyenda de Atlantida.
Atlántida es el nombre de una isla mítica mencionada y descrita en textos de Platón. Ha servido de inspiración para numerosas obras literarias, musicales y cinematográficas.
Atlántida es el nombre de una isla mítica mencionada y descrita en textos de Platón. Ha servido de inspiración para numerosas obras literarias, musicales y cinematográficas.
jueves, 25 de abril de 2013
¿Qué es un blog?
¿Qué es exactamente un blog? ¿Qué lo distingue de cualquier otro
tipo de sitio web? Sin ánimo de erigirnos en repartidores de “carnets de
blogger” podemos resumir que un weblog es una publicación online con
historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas
en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es
lo primero que aparece en la pantalla. Es muy habitual que dispongan de
una lista de enlaces a otros weblogs (denominada blogroll)
y suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los
lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca
de lo publicado. Es propio de los weblogs hacer un uso intensivo de los
enlaces a otros blogs y páginas para ampliar información, citar fuentes o
hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)